Dichos Populares
De generación en generación vamos pasando los tan conocidos y a veces muy usados dichos populares. Los decimos a veces sin darnos cuenta, y no es raro ya que quizás muchos de nosotros escuchábamos estas frases de nuestros abuelos, y que oímos siempre para referirse de manera más simple a algunas situaciones.
Nos encantó porque recopilándolos, nos dimos cuenta cuántos habíamos escuchados y que de muchos nos acordaban de nuestras generaciones pasadas.
- La ambición rompe el saco.// se refiere a que la ambición no siempre te lleva al éxito.
2. La cabra siempre tira pal monte.// hace referencia a que nuestra raíces siempre están ahí y siempre en algunas cosas se van a ver reflejadas en nuestros actos,
3. Se le arrancaron las cabras pal monte.// este hace referencia cuando una persona hace o dice algo fuera de lugar.
4. Casa de herrero cuchillo de palo.// se refiere a la paradoja de que falten determinadas cosas en lugares donde deberían abundar.
5. De tal palo a tal astilla.// se emplea para referirse a las personas que imitan o adquieren algunas características o cualidades de sus padres o del entorno en el cual crecen o se crían.
6. Mas vale pájaro en mano que cien volando.// valoriza todo aquello que es seguro, en relación a lo inseguro. Este refrán enseña al individuo que vale más lo que está seguro, a pesar de tener menos valor, que algo que es mejor pero no es seguro.
7. Más sabe el diablo por viejo que por diablo.// significa que la experiencia brinda más conocimiento y sabiduría que la astucia o la inteligencia inherente a la persona.
8. Vamos arando dijo la mosca arriba del cacho del buey.// alude a los que se aprovechan del trabajo de otros.
9. Para ser bella hay que ver estrellas.
10. No todo lo que brilla es oro.
11.Los últimos serán los primeros.
12. Ley pareja no es dura.
13. A caballo regalado no se le miran los dientes.// al recibir un regalo, se debe de tomar una actitud de satisfacción, alegría y agradecimiento, a pesar de que no ser de nuestro agrado.
14. A buen entendedor pocas palabras.// significa que una persona inteligente no necesita una explicación demasiado detallada para entender lo que se le está diciendo.
15. A palabras necias oídos sordos.// expresa que no debemos hacer caso a comentarios imprudentes o impertinentes que entrañan, de forma expresa o disimulada, mala intención.
16. Al que madruga Dios lo ayuda.
17. A quien paga por adelantado mal le sirve su criado.
18. Rey muerto rey puesto.
19. Al mal tiempo buena cara.
20. Al pan pan vino vino.
21. Al que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
22. Aunque la mona se vista de seda, mona queda.// no a todos nos ajustan ciertas cosas o prendas.
23. El que nada hace nada teme.
24. Más vale un amigo en el banco, que un banco amigo.
25. A donde fueres haz lo vieres.
26. Antes se pilla un mentiroso que un ladrón.
27. El que guarda, siempre tiene.
28. Cuando el río suena es porque piedras trae. // de cualquier indicio se puede deducir un hecho; popularmente significa que cuando se habla de alguien en específico es porque algo hay, no sólo por invención o mito.
29. Cuentas claras, conservan la amistad.// es importante ser claro con los amigos, especialmente en cuando a dinero se refiere. El refrán invita, entre otras cosas, a no endeudarse con los amigos o, en todo caso, a cumplir con los compromisos adquiridos.
30. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.// Refiere a las consecuencias negativas de la pereza.
31. No dejes para mañana, lo que puedes hacer hoy.
32. La casa es chica, pero el corazón grande.
33. No hay plazo que no se cumpla, y deuda que no se pague.
34. Perro que ladra no muerde.// se refiere a una persona que asusta pero no actúa.
35. Mal de muchos, consuelo de tontos.// la desgracia no es más llevadera porque le haya pasado a mayor número de personas.