Año Nuevo con niños – Grandes ideas para los más chicos.
Se viene la celebración de año nuevo y les escribimos buenas ideas para celebrar ¡año nuevo con niños!
1. Ropa interior amarilla: Para toda la familia y es para empezar con suerte el año que viene.
2. Lentejas: Conocemos dos maneras. La primera es la más conocida y que es comerse una cucharada o más según la creencia de cada uno, pero estamos seguros que para los niños no será un panorama comerse unas cucharadas de lentejas este día a esa hora. Asíque, les recomendamos otra manera que conocemos que es regalarle a alguien un puñado de lentejas, las que se guardan altiro en la billetera. Sea cual sea la manera que elijamos usar las lentejas, cualquiera de las dos es para la abundancia!.
3. Pasear las maletas: este es un clásico. Seguro que para todos viajar es un excelente panorama para ¡hacer en familia! Asi que todos con una maleta a dar una vueltas por la casa a ver si nos resulta el año que viene un ¡viaje familiar!
4. Prender una vela blanca y contar cada uno un deseo que tiene para el año que viene.
5. Las 12 uvas: comer una por cada mes para que tengamos un ¡súper buen año!
6. Vestirse de blanco: está tradición es muy conocida porque los brasileños se visten de blanco la noche de Año Nuevo, dice la tradición que es para tener buena salud el año que viene.
7. La cuenta regresiva a todo pulmón, todos juntos y el gran gran abrazo dando la bienvenida al ¡nuevo año!.
8. Una idea si todos los niños son chicos y no llegan a las 12 es adelantar la celebración. Hasta hace un año tipo 22:30 hacemos la cuenta regresiva y celebramos y los niños se van a acostar ¡felices! Nosotros nos quedamos esperando el real año nuevo.
9. Cuenta regresiva, a veces los niños se ponen ansiosos al querer que pase la hora, pero no tienen la noción del tiempo. Una buena idea es representar con un papel pegado en un lugar visible por cada media hora, y cada vez que van pasando esos 30 minutos, deben ir sacando uno de los papeles. Así los niños podrán ver cuánto va faltando. Podemos también sumarle que cada papel vaya algo escrito para hacerlo más dinámico. Un desafío; por ejemplo: contar un chiste, bailar, cantar, una adivinanza, etc.
10. Los propósitos y agradecimientos, siempre son una buena conversación con los niños. Este día es una buena oportunidad para sentarnos y preguntarle a nuestros niños sobre su año. Podemos hacer preguntas para guiarlos o dejarlos abiertos que nos cuenten. Para nosotros un muy buen juego para crear esta dinámica es el Tantay.