|

MACHUPICCHU CON NIÑOS – Perú

Comparte

MachuPicchu, “montaña vieja” en quechua, es un lugar algo exótico para pensarlo con niños pero sin duda en un increíble destino familiar. Este lugar, aclamado como una de las 7 maravillas del mundo moderno el 2007, fue construida por la civilización inca en el XV y un siglo después abandonada. Su impresionante arquitectura fue cubierta por la naturaleza durante 400 años hasta que un explorador llamado Hiram Birgham la descubrió guiado por un niño peruano que vivía en las cercanías. Así fue como en 1911 MachuPicchu fue dada a conocer al mundo. – Esta historia es buenísima para contársela a los niños, y por cierto real.

    

Para llegar a MachuPicchu primero hay que llegar a Cusco, hoy hay vuelos directos y este lugar es buenísimo para alojar un par de noches o más. Al estar a gran altura (3.400msn) se recomienda decirle a los niños que no corran cuando se bajan del avión y el primer día hacer las cosas con calma para combatir el mal de altura, también recomiendan tomar mucha agua, descansar y no comer cosas muy pesadas. Cusco es un lugar precioso! Tiene muchas ferias, lugares para comer, para visitar y hay para todos los gustos y bolsillos. Si sabes que alguien de las personas que viaja contigo suele sufrir de mal de altura lo mejor es empezar por las otras ciudades y dejar Cusco para el final ya que es el lugar que esta a más altura de todo el viaje, incluso que Machupicchu (2.430msnm)

    

Desde Cusco se puede ir a Valle Sagrado y alojar en Ollantaytambo que es donde están las estaciones de los trenes que van MachuPicchu. Este tramo se puede hacer en bus y dura aproximadamente 1hora y 45 minutos. En Valle Sagrado hay buenos destinos para ir con niños como el paseo por las minas de sal de maras, Pisac, Chinchero y Urubamba donde se recomienda almorzar por lo rico y variado de sus restaurantes.

Para ir a Machupicchu hay que tomar uno de los dos trenes, PeruRail o Inca Rail, que salen desde Ollantaytambo a Aguas Calientes (1 hora 40 aprox), este viaje a los niños les encanta, nada mejor que viajar en tren y donde después hay que tomar un bus de 20 minutos aprox para llegar a MachuPicchu. Es posible comprar sus tickets de bus en el pueblo de Aguas Calientes o puede hacerlo con tiempo en: http://www.consettur.com/

También se puede alojar en Aguas Calientes, también llamado MachuPicchu pueblo y así no levantar a los niños tan temprano para el día que se va a MachuPicchu mismo. Es un lindo lugar para quedarse y tiene varias alternativas de alojamiento.

Para la entrada de Machupicchu es importante tener comprados los boletos con anticipación. Se puede hacer en la página https://www.boletomachupicchu.com/boleto-machu-picchu-disponibilidad-de-ingresos/ . Ojo que hay sólo 2.500 tickets diarios y a veces se acaban. Para comprar los boletos que hay que tener en cuenta que se consideran niños entre los 8 y los 17 años y que sólo pueden subir el HuynaPicchu los niños mayores de 12 años, donde los peldaños son pequeños por lo que hay que tener especial cuidado. HuynaPicchu es una de las montañas altas que se ven desde MachuPicchu.

    

En Machupicchu los senderos y caminos por lo general son de piedra por que es clave llevar buenas zapatillas, ojala con buena suela, para evitar los resbalones por la humedad. Los senderos están delimitados con cordeles por lo que hay que tener cuidado con los niños más pequeños de que no se salgan de las zonas delimitadas ya que puede ser peligroso. A los niños es recomendable abrigarlos por capas, a veces hace mucho calor y otras se puede poner a llover. No mucho bulto pero si fácil de poner y sacar.

Hay un último tramo que es desde la estación de trenes donde se puede hacer un trekking hasta MachuPicchu en vez del bus, este demora una hora y media aproximadamente y aunque no es muy largo es exigente, por lo que con niños recomendamos hacer ese tramo en bus y guardar las energías para la ciudad Inca. Sobre todo si con los niños más grandes compran los boletos MachuPicchu+HuynaPicchu.

El camino del Inca completo va desde Urubamba a MachuPicchu y no es recomendable para hacer con niños.

Algunas recomendaciones para este viaje:

  • El primer gran dato es comprar los boletos de entrada a MachuPicchu, los boletos de los trenes y después los pasajes.
  • Para todos los paseos, en especial la subida a MachuPicchu, se recomienda llevar agua embotellada y picnic.
  • Antes de subir a MachuPicchu llevar a los niños al baño ya que arriba no hay servicios de higiene.
  • A los niños más chicos es mejor llevarlos en mochila porteadora.
  • Llevar una Bitacora de viajes que los niños vayan llenando en los trayectos de los buses o en el tren.
  • Llevar botiquín con remedios para los mareos, cada uno puede ver con su médico la mejor alternativa para sus hijos.

Comparte

Publicaciones Similares