Disney en familia, los mejores datos para organizar el viaje – Orlando – Estados Unidos.
Disney, es el parque de diversiones conocido por sus más famosos personajes de películas para niños. Disney, es el conjunto de todos los parques, que se encuentran en la ciudad de Orlando, estado de Florida en Estados Unidos.
A Orlando se llega por vuelo vía Miami. Se puede hacer en avión Santiago – Miami, Miami – Orlando, o Santiago – Miami, y luego arrendar un auto y partir a Orlando, en un viaje de 4 horas aproximadamente.
El clima de Orlando, en su verano las temperaturas son muy altas, por lo que es recomendable ir en su primavera u otoño (Abril, Mayo, Septiembre, Octubre), en su invierno, los parques de agua están cerrados.
Para el alojamiento en Orlando hay muchas alternativas. Pero es bueno distinguir dos. Primero están los hoteles de Disney, y segundo todos los hoteles, departamentos o casas que están fuera de éste.
Al estar dentro de los hoteles de Disney, está la ventaja de la cercanía, y de beneficios que entregan hoy con el nuevo sistema de Disney, un beneficio importante es que a veces en el calendario de Park Pass System (reservas para los parques) tienen mayor disponibilidad. También están las Extra Magic Hours, que son horas extras en el parque que sólo pueden disfrutar sus huéspedes. Son 30 minutos antes de la apertura, y para hoteles o cabañas de lujo de Disney, este también aplica para la hora de cierre. Otro beneficio, es la gratuidad en sus medios de transportes para moverse entre todos sus parques Disney. En cuanto a los juegos, los huéspedes Disney, tienen la ventaja de hacer su reserva anticipada (pagada)de Lightning Lines, esto es que a partir de las 7am, pueden comprar su entrada sin fila a los juegos populares (puede ser 1 o 2 juegos por persona), por lo que es probable que nunca queden sin alternativa.
También, tienen estacionamientos gratuitos en todos los parques, posibilidad de comprar en las tiendas comerciales de cualquier parque y de Disney Spring solo con su Magic Band. Además, podrán hacer sus reservas a restaurantes con 180 días de anticipación.
Parques
En Orlando, no solo están los parques de Disney, hay otros que serán también imperdibles de tu viaje.
Parques Disney: Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios, Animal Kingdom, y los parques de agua; Typhoon Lagoon, Blizzard.
Parques: Sea World, Bush Gardens, Discovery cove
Parques Universal: Universal Studios y Adventure Islands
Tips
+Para empezar a planear nuestro viaje, y organizar nuestros recorridos, lo primero que hay que hacer es bajar la aplicación “My Disney Experience”. En esta aplicación encontraras infinitas soluciones para que tu ida a Disney sea mucho más fácil y amigable.
+ Existen diferentes tipos de entradas. Recomiendo comprar la básica, que permite entrar más de una vez al día pero al mismo parque.
+ Lo primero que tienes que hacer es corroborar en Park Pass System si el día que tienes planeado visitar un parque hay disponibilidad para ti y tu familia, Una vez que hayas visto que si hay, compras tus entradas en la app My Disney Experiencie, y luego reservas en la misma app tu cupo y el de tu familia al parque para el día fijado.
+ Ginie y Ginie+ y Lightning Lanes. Nuevo sistema de Disney que viene a reemplazar a los conocidos Fast Pass. Ginie está dentro de la app My Disney Experience. Apoyado en la imagen de Aladín, Ginie quiere darte el mejor día en el parque, concediendo todos tus deseos. Así podrás en Ginie establecer tus preferencias, hacer itinerarios, anticipar tiempos de espera, manejar filas virtuales, etc. La idea de Ginie es que a través de ella puedas ir armando tu día según tus gustos, y a través de notificaciones, haciendo más eficiente tu día, para que no te pierdas nada.
+ Ginie +, esto es lo que viene a reemplazar al Fast Pass. El Ginie+ se compra y te permite ir reservando tus juegos y entrar por la fila de Lightning Lane. Esto es una vez que hayas entrado al parque. Y las reservas son una a la vez. Una vez usada la primera, puedes entrar a reservar tu segundo juego por la fila Lightning Lane. Los juegos mega populares no están incluidos en Ginie+, pero puedes pagar un costo extra, que es el Lightning Lanes individual, que te permite entrar a ese juego por una fila rápida. Todo esto se hace a través de su app My Disney Experience, en su sección de Ginie+.
+ En el momento de entrar al parque, si tienes Ginie+, te recomendamos ver en el mapa los tiempos de espera, y elegir dentro de los juegos incluídos el que más espera tiene. La app Muy Disney Experiencie, cuenta con un mapa que va mostrando todos los juegos y sus tiempos de espera. Esto hace más fácil y rápido el recorrido. Pero también hay que estar atentos a Ginie, quien te entregara tips para lograr un mejor y eficiente recorrido.
+ En todos los parques, sean Disney o no, en las entradas están las tiendas donde arriendan los coches tipos carritos para llevar a los niños. Son lo máximo, fáciles de manejar, hay para dos o para uno. Cuestan (Julio 2018) 20 dólares el día.
+ Otro punto importante cuando se viaja con niños, es conocer el llamado Rider Switch Pass. Esto está pensando para que la persona que se quede cuidando a la guagua o a el niño que no se pudo subir, después que la familia haya subido, no haga la fila, sino que pasa directamente a subirse al juego.
+ Un tips, que nunca sobra darlo, es el ítem alimentación. Las entradas a los parques ya son caras, por lo que muchos queremos ahorrar en cosas como éstas. Recomiendo que la primera parada en Orlando sea un supermercado, y ahí comprar lo que sepamos que nuestros niños se comerán de manera fácil. Además de comprar agua y bebidas que son necesarios. Para las guaguas, es aún más fácil, hay una variedad de compotas, de frutas y de verduras, impresionante. Dentro de los parques, no sólo es caro, además las filas para comprar comida son largas.
Magic Kingdom
Este, es el corazón de Disney. Ver las primeras orejas de Mickey Mouse que te dan la bienvenida es emocionante, pero además empezar a darte cuenta que funciona tan organizado y amigable para todos que sólo quieres empezar a recorrer este soñado lugar.
El juego más popular de este parque, es sin duda, el splash. En este recomiendo si tienes Ginie+, hacer una reserva, la fila es larga.
Otro tips para este juego, es que si estás con niños chicos, lleves siempre una ropa de cambio, porque pueden salir muy mojados.
Al lado del splash está la montaña rusa Big Thunder Mountain, muy conocida, porque además es una montaña rusa donde los niños también se pueden subir y esta ubicado en el sector de Frontierland.
Otro juego que recomendamos reserva si tienes tu ginie+ es “Space Mountain”, y si no lo tienes, no dudes en que sea de los primeros para poder subirte. La altura mínima es de 1.12 mts. Las filas son siempre largas debido a lo cotizado el juego. Queda en el sector de Tomorrowland.
Un hit fue el nuevo juego inspirado en Blancanieves. Esta montaña rusa para niños pide 97 cm de altura, es increíble porque para ellos es una oportunidad de subirse a juegos un poco más osados. “Seven Dwarfs” también es de los juegos populares en este parque.
Imperdible también es el país de las muñecas, Peter Pan Flight , el clásico carrusel, y los desfiles de los personajes más típicos de Disney, siempre uno es a las 15:00pm.
Y no podemos dejar de nombrar para las niñitas fanáticas a las princesas el conocido Bibbidi Bobbidi Boutique. Si realmente se quieren sentir como la princesa de Disney, este es el lugar para ellas. Este espacio esta dentro del castillo más clásico de las películas Disney, y su objetivo es dejar a las niñitas como una de sus princesas favoritas. Las peinan, las maquillan, les hacen las manos y la visten de su personaje elegido. Y si no sólo tienes niñitas, y hay un hombre en la familia, bueno el también puede entrar y lo disfrazaran de pirata. Cuesta 55 dólares y los hombres 16 dólares (mayo 2017). Importante saber, es con reserva, y apenas sepas que te vas a este viaje, haz la reserva, cuesta mucho encontrar cupo.
Este parque además tiene un cierre que es increíble. Es mejor no contar para no hacer expectativas, y seguro que la sorpresa lo hace más emocionante. Es siempre a las 21:00hrs, y es recomendable llegar con tiempo para encontrar una buena ubicación.
Como el día en este parque es cansador, nosotros abrimos el parque a las 9:00am, y como a las 17:00 volvimos a los departamentos, para hacerles un corte a los niños. Comieron su buen plato de comida, los más chicos durmieron un rato, y para el show de la noche estaban todos de muy buen genio!
Al entrar dos veces al parque aprovechamos de hacerlo la primera vez por el tren y la segunda por el barco. Las dos maneras son increíble para los niños.
Animal Kingdom
Si a tus niños le gustan los animales, van alucinar en éste parque.
Este lugar está dividido en cuatro sectores, es importante tenerlo claro para organizar el día. El mundo de Avatar, Africa, Asia, Dinoland, Discovery Island (Arbol de la vida).
En este parque dependerá mucho de la edad de los niños para ver por donde empezar. Si son chicos (1.10mt hacia abajo) te recomiendo partir por Africa, luego Asia y luego empezar a volver para terminar por el árbol de la vida.
Africa es el sector que está más al fondo, ya que al abrir el parque, casi todos se quedan pegados en los primeros juegos, por lo que el tiempo de espera de los que están más al fondo son menores.
El Kilimanjaro Safari, es entretenido y cumple totalmente con la idea, en el caso que tus niños sean chicos, te recomendamos usar tu Ginie +, si es que lo tienes.
También en este sector está el Festival de Lion King, es muy lindo, y entretenido para los niños, también recomiendo usar el Ginie+ si los niños son chicos. Otro musical muy lindo, es el de Nemo.
En Asia esta el Kali River Rapid, que es recomendable, y que a los de 1.10mts pueden subir acompañados de un adulto. Pero si tu grupo es de muchas edades, al lado de este juego está el Conservation Station, que es para todas las edades, es un juego educativo y muy didáctico, puedes interactuar con animales pudiendo tocarlos y algunos peinarlos. Y para terminarlo te puedes sacar fotos con algunos personajes Disney relacionados a este parque.
Entre un sector y otro, también esta lleno de diferentes juegos, que hay que ir eligiendo porque no es mucha la espera en general.
Hay un sector para niños chicos, que es Dinoland, es entretenido, tiene los juegos típicos para ganarse los peluches o dulces.
Y para terminar, puedes llegar al sector donde está el árbol de la vida. Es lindo de ver y hay que entrar porque hay un juego en 3D, muy bueno.
El trayecto con niños más grandes, es parecido, sólo que los fast pass diferentes. El sector por el que hay que partir es el mundo de Avatar, si tienes Ginie + haz tu primera reserva en el juego Avatar Flight, si no lo tienes que sea uno de tus primeros. Es el juego que mayor tiempo de espera tiene en este parque. Dentro de este mundo, también esta Navi river.
Y lo otro diferente, es que en el sector de Asia está la montaña rusa Everest, que también es buena idea reservar en tu Ginie + o ir con paciencia hacer la fila.
Hollywood Studios
Este parque es increíble, es chico y entretenido!
Acá es importante tener presente que es en la entrada donde se ponen los clásicos de Disney para sacarse la foto de rigor y pedirle el infaltable autógrafo. Así que cualquier reserva que hagamos por Ginie +, hay que pensar que en éstas fotos puedes estar una hora o un poco más.
Los juegos son variados y de poca espera y la mayoría no tiene mínimo de estatura.
Los reservas de Ginie+ en este parque son más libres según los gustos. Pero Indiana Jones es uno seguro, porque es imperdible y es el que tiene mayor espera.
Frozen, también tiene mucha espera, pero no es muy increíble, su única gracia es que nieva en el show.
Para los niños osados de 1.10mts está el clásico ascensor. Es uno de los pocos juegos de terror, y vale la pena subirse. También es una de las mayores esperas.
Si estás con niños más grandes está la montaña rusa Aerosmtih, que exige 1.22mts. Vale la pena!.
Lo último de este parque, es el sector de Toy Stories. Muy entretenido, y las reservas no fueron tan importante al ser un parque más chico, y con menor cantidad de personas. Así nos tocó.
Y para los más chicos está el sector de Disney Junior. Acá están los típicos personajes de este canal, listos para sacarse la foto con los niños. Hay que ir con tiempo, porque además esta el show de la sirenita que es buenísimo, el de Disney junior, entre otros.
Epcot
Este parque es muy rico. Es grande, tiene harta sombra y muchos espacios ambientados para instalarse y descansar, o darle almuerzo a una guagua, o comerse el pic nic. Además es uno de los parques menos concurridos de Disney.
Al entrar a este parte, la expectativa por la pelota es alta. Pero es un parque que debemos organizar estando ahí. Lo primero que es bueno saber y que se pregunta en la entrada es el horario en que estarán los personajes Disney, ya que estos se van paseando por los diferentes países, entonces si tenemos uno que queremos especialmente, es bueno saber donde estará.
Luego, saber que el parque está dividido en dos, obviamente todo esto después de la gran pelota. A la izquierda se recorren los países y a la derecha están los juegos.
Empezamos por la pelota. Es un juego educativo, sobre la evolución de la humanidad. A mi parecer es para niños de 6 años para arriba. Es muy entretenido.
Una de las reservas recomendadas son para Soarin y Test Track. “Soarin” (1.02mts), es muy bueno. Si estamos con niños de esta estatura recomendamos elegir este.
El “Test Track”, es un juego muy popular, pero no tan recomendado para niños chicos, aunque su altura mínima es 1.02mts, creo que es un juego para niños de 8 años o más. Y sin duda para fanáticos de autos.
Y si los niños son mayores, y te gustaría tener la sensación de estar adentro de una batidora, entonces reserven o paciencia con la fila en “Mission Space”. En este juego, todos entran ya que si no tienes la altura para el fuerte, existe otra fila que es para los más chicos. Así toda la familia puede disfrutar del mismo juego, pero con diferentes intensidades.
“Frozen” fue una de las sorpresas. Este show nos sorprendió, ya que veníamos un poco decepcionados del que habíamos visto en Hollywood Studios, pero con esto nos volvió a gustar Elsa.
Parques anexos a Disney
Si el interés está en estos parques, es importante ver bien el tema de las entradas, ya que hay paquetes, que cuestan más baratos, que comprar las entradas por separado.
Recordar que en estos parques ya no esta Ginie y Ginie+. Pero, por experiencia no son parques de muchas filas o grandes esperar , ya que son menos concurridos que los parques Disney.
Sea World
Sin duda, este parque fue una sorpresa. Pensábamos que su mayor atracción eran el show de las ballenas, orcas o delfines. Pero no, los juegos pasaron a tener gran importancia en este lugar y para los niños amantes de los animales es un buen paraíso.
Cada uno de los show, tiene horarios y están publicados afuera de cada entrada. Como el lugar no es muy grande, no es difícil organizarse.
El único show que está “lejos” es el de las orcas, por lo que si es tu show de interés, puedes averiguar en las boleterías sus horarios, para saber en que horario irás y como harás el recorrido a este lugar.
Al entrar a este lugar, una de las primeras cosas con las que te encuentras es la piscina de mantarayas, no duden en pasar.
Las mantarayas están cerca y los niños entre nervios y risas las pueden tocar y dar comida (sólo la que venden ahí).
De los juegos este parque tiene para todos. El splash buenísimo, como siempre es un juego de adrenalina para los niños. Otro, que también recomendamos es el de la Antártica “Antarctica: Empire of the Penguin”, el juego es bueno y la ambientación de sentir ese frío es increíble.
Para los niños hay harto, pero algo que nos encantó de este lugar, es que para los adultos las montañas rusas fueron de las mejores. Las recomendamos todas.
Este parque no se llena demasiado. Los show están hechos en lugares tan grandes que no hay espera, por lo que fue muy rico, ya que andábamos más tranquilos, y no terminamos muy tarde (4:00pm).
Y para los que van luego, Sea World abrirá un juego nuevo pensado para toda la familia. Se llama “Infinity Falls”. Es una de las promesas de este parque y que abrió este 4 de octubre.
Discovery cove
Si quieres hacer un alto dentro de la intensidad de todos los parques, Discovery Cove, es una excelente alternativa.
Este lugar es un oasis con onda caribeña dentro de Orlando. Entras, y te pasarán un flotador, snorkel, traje de agua y hasta factor para que ni la insolación arruine tu panorama.
Tiene el sistema de all inclusive, y playas artificiales para descansar, con tumbonas para poder estar cómoda. El all inclusive, es el almuerzo, y quioscos por todos lados que ofrecen bebidas, helados, cabritas entre otros snack.
Otro sector de este lugar, esta compuesto por ríos y cascadas que podrás tirarte en flotadores, y donde los pájaros te sorprenderán volando entremedio de tu recorrido.
Y si son atrevidos, éste parque tiene una laguna que simula un mar, donde te puedes meter con snorkel, y te encontrarás con mantarayas de todos los portes, y un sin fin de peces para admirar. Además ésta laguna tiene una separación, como un vidrio transparente donde puedes mirar tiburones nadando al otro lado.
Lo único que es pagado, es nadar con los delfines.
Parques acuáticos.
Primero veremos que parques pertenecen a que grupo para no olvidar esa información que podría ser útil a la hora de comprar las entradas.
Thypoon Lagoon y Blizzard son parques Disney.
Aquatica es de Sea world, Bush Gardens, Discovery Cove.
Universal´s Volcano Bay de Universal Studios, Adventures Islands.
Si bien todos son parques de aguas, y apuestan a la diversión mojada, tuvimos la oportunidad de conocer dos. Blizzard y Aquatica. Y nuestro consejo es que si buscas un lugar amigable para los niños, Blizzard es bien organizado, lindo y rico para instalarse y pasar el día. Pero si pensamos en los resfalines, nos impresionó mucho mas Aquatica.,
De todos los parques acuáticos del mundo, Estados Unidos tiene la mitad. Por lo que con certeza les puedo decir, que a cual decidas ir, vas a tener un muy buen día de piscinas y entretención.
Un dato importante, es el tema de los flotadores, En los dos parques no tocó que nos prestaban los flotadores (alitas) por lo que no es necesario llevar desde acá.
Es un viaje intenso?, si, pero increíble. Los niños gozan, no paran de sorprenderse, entre medio siempre hay algún juego que le da un poco de adrenalina al viaje de los adultos. Claramente llevar el viaje organizado, hace más fácil este recorrido. Pero siempre es importante ir con la mentalidad que el viaje es para ellos, con sus tiempos, con sus cansancios, con sus miedos, etc.
Y si queremos terminar este viaje, pero volver descansados, Miami es una buena parada. Las playas de Miami son ricas, de mar tranquilo. Como suponemos que estaremos con nuestros niños, también es bueno pasar antes por un supermercado para comprar pic nic para la playa. Acá todos gozamos, la intensidad de Orlando también deja cansados a los niños, y este lugar es perfecto para la tranquilidad de todos.
Es sabido que el panorama de Miami es también el mall, pero si buscamos alternativas para los niños, es buen recorrido el barrio del diseño, donde nos encontramos con varios murales entretenidos.
Y un buen dato, es el museo Miami Childrens Museum, un lugar interactivo, donde los niños juegan y aprenden diferente tipo de cosas, como profesiones, velocidad del tiempo, deporte etc.
Para ver los Imperdibles de Miami con niños https://umatu.cl/paseos-y-lugares-imperdibles-en-miami-con-ninos/