| | | |

Chiloe con Niños – Paseos cerca de Castro en familia

Comparte

Buscamos un destino para ir con tres niños, entre ellos una guagua de 1.9 meses. Queríamos un lugar donde tuviéramos muchos paseos, pero distancias cortas. Un alojamiento rico para descansar, pero que fuera amigable con los niños.

Llegamos a la idea de Chiloé. Partir por Chile siempre nos motiva.

Elegimos Castro como centro de operaciones, ya que las distancias eran todas considerables desde ahí. Elegimos el Enjoy de Castro para dormir, ya que tiene piezas departamentos, que son increíbles para ir en familia. Además de tener cama para todos y cuna, incluye una cocina básicamente equipada.

Otro buen motivo para elegirlo fue que la piscina temperada y los hot tub los pueden usar los niños.

Un dato práctico de este hotel, fue uno de los restaurantes. Hay un menú de niños a precio razonable, y dentro del restaurante una salita para ellos, lo que nos permitía comer tranquilos, al lado de ellos y todos gozaban de este lugar lindo con una vista privilegiada.

Nuestro Paseos

Parque Cucao

Desde Castro hacia el suroeste. Una hora desde Castro en dirección hacia Chonchi . Imperdible! 52 km a Cucao.

Este Parque tiene diferentes caminatas. Son de aproximadamente 40 minutos a una hora. Está el de humedales, el que te lleva a la playa, y uno muy cortito (10 minutos) que llega a un mirador del lago.

Hicimos el de la playa, por que fue la recomendación de una guía de ahí, por las edades de los niños. Muy lindo!, llegar a la playa es impresionante. Hicimos un picnic, y los niños se bañaron. Y después hicimos el que te lleva al mirador, donde te encuentras con una vista al lago muy linda!.

Islote Conejo

Desde Castro hacia Queilen, dirección suroeste hacia Chonchi. En total son 63 km aproximadamente. Es un paseo en bote increíble, donde se pueden apreciar aves únicas de la zona, delfines y pingüinos que se encuentran solo en época estival. El paseo es largo, pero los paisajes preciosos, y todo lo que tiene este paseo es impresionante para los niños. El post completo lo pueden ver aquí [button color=»green» size=»medium» link=»https://umatu.cl/ecoturismo-marino-quilun-queilen-chiloe-region-de-los-lagos/» icon=»» target=»true» nofollow=»false»]Ver Post de Islote Conejo[/button]

Isla Aucar- Tenaún- Tocoihue

Pongo estos tres paseos juntos, porque están muy cerca y perfectamente se pueden hacer en un día, y tranquilos.

Partimos por la Isla Aucar, desde Castro en dirección hacia Quemchi (Norte-este). Son 85 kilómetros.

Por Quemchi, está la entrada a esta isla. Es muy chica, pero preciosa. Se cruza por un puente de 500 mts de largo y, al final está la entrada a este lugar boscoso, tiene una iglesia y un cementerio además, de un sendero que recorre todo el borde de la isla, y que dura aproximadamente 10 minutos. Vale la pena!.

Terminando la Isla, se puede partir directamente a los otros dos lugares. No poner Waze porque siempre te hace salir a la ruta 5, y no considera todas las carreteras internas que tiene Chiloé, por lo menos nos pasó en esta ruta.

Saliendo de la isla a la derecha, nos vamos a Quemchi y a la izquierda tomamos la ruta W 195 para llegar a Tenaún. 29 km, aproximadamente 35 minutos. Es un pueblito de los clásicos de Chiloé, con una Iglesia preciosa, perfecto para pasar un rato, y quizás aprovechar de almorzar.

Tocoihue. Para terminar estos tres paseos, nos quedamos con estas cascadas. Desde Tenaún, por la carretera que te lleva hacia la ruta 5, estas cascadas están a mano izquierda. Se baja por un camino de tierra. Tiene estacionamientos.

El lugar es muy lindo, tiene una cascada grande, y en sus alrededores posones donde te puedes bañar. Espacio de pasto y sombras para echarse y descansar un ratito, o pasar la tarde si te toca un rico día de sol.

Dalcahue – Curaco de Vélez.

Dalcahue. Desde Castro en dirección norte. 20km aproximadamente. Esta ciudad, es de las más grande de la isla de Chiloé. Tiene una costanera preciosa, caminable, que termina o empieza desde la feria típica de este lugar. Muchas artesanía típica como; chalecos de lana, pieceras, cojines, alfombras, etc.

Desde Dalcachue, por el otro lado de la costanera (no hacia la feria), está el cruce a Curaco de Velez y Achao. Los cruces en ferri siempre son un panorama para los niños.

Llegamos a Curaco de Vélez, un pueblito con su más clásica plaza, pero con una costanera preciosa, donde destacan los cisnes de cuello negro en su orilla, y sus ostras,

Llegamos a un restaurante en la costanera, que no tenía nombre, porque está compuesto de varios puestos. Empanadas, helados, jugos naturales, y las famosas ostras grandes y cocidas. Nos encantó.

Achao, este lugar está muy cerca de Curaco de Vélez, por lo que si están con tiempo, siempre es lindo un lugar nuevo en Chiloé. Acá esta la Iglesia Santa María de Loreto, declarada Patrimonio de la Humanidad. Tiene un mirador muy lindo, donde se pueden ver vistas impresionantes de Chiloé.

Isla Lemuy

Desde Castro en dirección hacia Chonchi, por la carretera que une Chonchi con Queilen. A Chonchi son 22km aproximadamente 30 minutos. El cruce está en la comuna de Huicha en el km 5.

Es una isla muy linda, chica, que si no te toca ninguna fiesta típica, es un poco fome.

Tiene unos miradores muy lindos, y una playa que se llama Detif, que tiene unas dunas atrás. Si te toca un rico día esta muy buena.

Cuando uno va a Chiloé es importante averiguar sobre las ferias costumbristas. Son muy entretenidas, hay unas más grandes que otras, pero hacen de estos pueblos, algo mucho mas llamativo sobre todo cuando uno está con niños. Nosotros un año fuimos a la fiesta costumbrista en Chonchi, y fue lo máximo. Animales, juegos, paseos a caballo, carro de bomberos en exhibición entre otros juegos y puestos típicos de la zona.

Y también no dejar pasar las “Mingas” (traslado de las casas). Averiguar si en algún lugar habrá una. Va mucha gente, y sin duda es un espectáculo!.

Muelle de las Almas

Desde Castro en dirección y destino a Cucao, que es aproximadamente una hora. Luego son 20 minutos al Parque.

De este lugar, nos impactó la caminata, los paisajes que se ven, el paseo completo para llegar al Muelle de las Almas.

La caminata desde que llegas al Parque son 2,5 kilometros (50 minutos aproximadamente) de ida y luego de vuelta por el mismo sendero.

Lo recomendamos con niños, ya que es una distancia buena, y que cada uno puede hacer a su ritmo.

Lugares para alojar con niños en Chiloé – Recomendados por la comunidad Umatu

Comparte

Publicaciones Similares